Dolor en las relaciones sexuales y posteriores a ellas en zona pélvica. Afecta tanto a mujeres como a hombres, siendo las mujeres las mayormente afectadas por esta condición.
Se puede manifestar como una sensación de quemazón, calentura, corte o irritación tanto en la entrada de la vagina como en su interior, donde el pene alcanza el cuello del útero.
Tipos de Dispareunia
Existen dos tipos de dispareunia en función de la zona o el dolor que se sufre:
- Dispareunia superficial: el dolor se siente en cuanto el pene penetra en la vagina.
- Dispareunia profunda: el dolor se siente cuando el pene se introduce profundamente hasta el fondo de la vagina (cuello del útero). Hay posturas sexuales que pueden provocar esta molestia producida por un dolor que se siente en la parte inferior del vientre.
Causas
Las causas de la dispareunia son múltiples y pueden ser de origen orgánico o psicológico.
Causas orgánicas:
- La mayoría de las veces se debe a falta de lubricación de la zona vaginal por falta de excitación sexual
- Infecciones vaginales micóticas, virales como el Herpes y verrugas genitales
- Inflamación del cuello del útero
- Estrechamiento anormal de la vagina
- Quiste ovárico
- Lesiones que aparecen tras un parto
- Endometriosis
- Menopausia
- Uso frecuente de duchas vaginales
- EPI (Enfermedad Pélvica Inflamatoria)
- Estreñimiento
Además esta la causa de tensión muscular pélvica de los músculos elevadores del ano y desgarros del himen de experiencias sexuales traumáticas iniciales.
Causas psicológicas
- Mala imagen del cuerpo, falta de autoestima
- Tensión entre la pareja (desacuerdos, dificultades relacionales…)
- Ansiedad, depresión, estrés, miedo
- Falta de deseo sexual
Tratamiento
El manejo se basa según la causa si es física o psicológica la cual se visualiza luego de una consulta ginecológica y evaluación medica apropiada.
Se ha visto mejoría clínica y de las relaciones interpersonales con la pareja luego de manejo apropiado ya sea médico, médico quirúrgico, o psicológico de ahí la importancia de evaluación cuando estos síntomas aparezcan.
Fuente: http://www.unimedicos.com